El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, anunció hoy en el Fórum Europa que si gana las elecciones del 22 de mayo y es el próximo presidente regional, los hijos de sus consejeros tendrán que ir a colegios públicos, usarán la sanidad pública y sabrán lo que es el metrobús, porque utilizarán el transporte público. A pesar de que promete el uso del transporte público, a la puerta del Ritz se encontraba su coche oficial con chófer y escolta esperándole, como al resto de los líderes socialistas que le acompañaron.
Durante su intervención en el acto informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Gómez indicó que esta iniciativa será su “compromiso con los servicios públicos que defendemos” y aclaró que sus próximos consejeros tendrán la libertad de aceptar el cargo o no. El candidato socialista declaró que “hay mucho en juego y vamos a ganar, porque no nos queda más remedio”, y agregó que los sondeos reflejan que hay un 20% de indecisos que dudan entre votar al PSOE o no votar.
A su juicio, abstenerse es como apoyar al Partido Popular, formación a la que calificó como representante de “la derecha más radical”. Asimismo, acusó a la candidata del PP, Esperanza Aguirre, de intentar desmantelar el Estado de bienestar a través de las privatizaciones, que se realizan “con voluntad política y una buena excusa ideológica”, como hace la actual presidenta de la Comunidad de Madrid. Gómez afirmó que los proyectos de Aguirre y Rajoy son los mismos y consisten en pedir “que se vaya Zapatero para que la recuperación económica les pille en el poder”. El líder socialista dijo que él representa a la “gente común” y “los socialistas vemos mundo con los ojos de la mayoría”, y manifestó que sus proyectos son “una mezcla de ideales y sentido de la realidad”.
Por otro lado, afirmó que está de acuerdo con la decisión de José Luis Rodríguez Zapatero de no volver a presentarse a la reelección en los comicios de 2012 y con el momento elegido para anunciarla, al tiempo que reconoció que no sabe si es bueno o malo haber hecho este anuncio en puertas de unas elecciones locales y autonómicas.
Tras señalar que no hablará hasta después del 22 de mayo sobre la sucesión de Zapatero, aseguró que en estos comicios está en juego “el Estado de bienestar, el futuro de la salud y la educación”. Asimismo, apostó por transformar Telemadrid en un medio plural y dijo que votar a Esperanza Aguirre es apostar por “el gobierno de los negocios en todos”.
Gómez comentó que Aguirre es “coherente con su experiencia y con la élite a la que pertenece” y afirmó que “para comprender a los ciudadanos hay que sentir, algo que ella no puede hacer porque nunca ha esperado una cola”.
(Foto: Forum Nueva Economía)



César Alierta, presidente de Telefónica, ha hecho balance del ejercicio 2008 en su discurso a los accionistas, donde ha confirmado el compromiso de la Compañía de priorizar la remuneración al accionista en el uso de la caja y de incrementar progresivamente el dividendo por acción. Precisamente las perspectivas de una fuerte generación de caja en el año 2009, han permitido a la Telefónica elevar el dividendo hasta 1,15 euros por acción, lo que supone un incremento del 15% respecto al dividendo del ejercicio 2008, que fue de 1 euro por acción. El pago del dividendo de 2009, tal y como ha aprobado hoy la Junta de Accionistas, se realizará en dos tramos, y el primero de ellos, por importe de 0,50 euros por acción, se hará efectivo el próximo 11 de noviembre con cargo a reservas de libre disposición. Sólo en 2008, Telefónica ha destinado 6.340 millones de euros a retribuir a sus accionistas, mediante el pago de dividendo y el programa de recompra de acciones, lo que supone un 69% del flujo de caja libre generado por la Compañía.
Caja Madrid ofrecerá a sus clientes la posibilidad de realizar operaciones en cajeros automáticos con el DNI electrónico a partir del primer trimestre de 2010. Este novedoso sistema permitirá mejorar la operativa, ya que a través de un único documento el cliente podrá consultar todos sus productos y realizar operaciones, además este sistema reforzará, aún más, la seguridad en los cajeros. Con el DNI-e, el cliente podrá ver el estado de todos sus productos financieros (cuentas, planes de pensiones, depósitos, fondos de inversión, cartera de valores…) y realizar operaciones, sin necesidad de introducir ninguna otra tarjeta o documento, salvo el código PIN del nuevo DNI-e, que la entidad comprobará para verificar su identificación. Además, Caja Madrid está valorando con la administración pública nuevas aplicaciones que permitirán a los usuarios realizar distintos trámites con la administración a través de los cajeros automáticos, como puede ser ofrecer el certificado de vida laboral, empadronamiento, etc. La entidad inició el proceso de adaptación de sus cajeros automáticos a este nuevo sistema hace ahora un año, acoplando un lector especial para el DNI-e en sus terminales que permitirá al usuario identificarse sin necesidad de introducir totalmente el DNI-e en el cajero y teniéndolo siempre visible, para que no se pueda producir ningún tipo de pérdida o deterioro del mismo.

Comentarios recientes