Telefónica ha presentado hoy, en su sede corporativa de Distrito C en Madrid, la solución ‘Oficina bancaria inteligente’, un nuevo espacio de negocio que aprovecha las últimas tecnologías de comunicación disponibles y que sitúa al cliente de la entidad en el centro de toda la actividad.
‘Oficina bancaria inteligente’ representa una evolución radical respecto al concepto de sucursal bancaria tradicional al incorporar soluciones tecnológicas novedosas de autoservicio, asesoramiento y venta, así como atención personalizada y preactiva, con el objetivo de ofrecer a la entidad la máxima eficiencia operativa.
Telefónica ha trabajado conjuntamente con las entidades financieras para avanzar en el desarrollo de los nuevos retos a los que se enfrentan, y pasar de oficinas de transacciones a oficinas orientadas al cliente. Los objetivos son reforzar su confianza, lograr una mayor diferenciación respecto a otras entidades, y responder a los requerimientos de los clientes de hoy, cada vez más informados y conectados al mundo digital y que, además, se muestran sensibles a las ofertas y novedades del mercado.
La nueva “Oficina bancaria inteligente” permite la creación de nuevos entornos y zonas físicas diferenciadas. Así, los clientes pueden recibir en cualquier momento información de los productos y servicios que sean de su interés a través de las pantallas táctiles de la zona escaparate. En esta zona se habilitan soluciones de marketing dinámico, integradas con herramientas de análisis de audiencia para ofrecer información publicitaria a la carta, según horarios o afluencia de público.
Al entrar en la oficina el cliente accede al área de bienvenida que, de forma interactiva y ágil, le orienta sobre las funciones e itinerario por las diferentes zonas. El área de autoservicio incorpora innovadoras soluciones con tecnología NFC (Near Field Communication), que permiten al cliente realizar diversas operaciones con sólo acercar su teléfono móvil al cajero. Asimismo, este cajero ofrece promociones personalizadas mediante aplicaciones de marketing móvil.
En el caso de que el cliente desee ser atendido por un empleado de la oficina, puede identificarse a través de su terminal móvil en la zona de bienvenida. Un avanzado sistema de atención le facilitará un turno mediante el envío de un mensaje al móvil. Cuando el cliente llega a la zona de caja, la persona que le atiende ya dispone de su ficha con la información necesaria para dar una atención de forma personalizada y proactiva, incluyendo todas las acciones realizadas a través del resto de canales. Si es necesario, el empleado puede confirmar al cliente la disponibilidad del director -o de la persona más adecuada en la entidad para atenderle-, tanto dentro como fuera de la oficina y, también, transferir al teléfono móvil la misma ficha de cliente, gracias a las soluciones de comunicaciones unificadas.
La atención comercial a los clientes en la zona de dirección se personaliza en detalles como imágenes en pantalla o música ambiente atendiendo a sus gustos. Se incorporan nuevas herramientas como la mesa interactiva táctil que muestra los productos y servicios con la participación directa del cliente, lo que facilita una relación de cercanía. Para profundizar en cualquier aspecto, se puede establecer una videoconferencia con un asesor especializado de la entidad en la zona de consultas rápidas. Finalmente, en la contratación de un producto o servicio se aplica la firma digital y la gestión documental electrónica proporcionando rapidez y contribuyendo a la “oficina verde”.
La propuesta de Telefónica se completa con una gestión de forma automatizada, centralizada y sostenible de las infraestructuras y herramientas de la “Oficina bancaria inteligente”, generando un cuadro de mando global de la oficina, por ejemplo, integrando en este sistema soluciones de inmótica que controlan la temperatura y la iluminación, optimizando el consumo energético y el respeto con el medio ambiente.
Telefónica ha contado para la construcción de la “Oficina bancaria inteligente” con las capacidades avanzadas de Telefónica I+D y Telefónica Servicios de Música y las de colaboradores como NCR y Senteo.

El Presidente, en la presentación del Informe Económico 2009, ha hecho un balance de las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo para hacer frente a la crisis económica y financiera, ha planteado los retos del futuro y ha asegurado que el tren del crecimiento «está muy próximo». El presidente del Gobierno ha presentado por tercer año consecutivo el Informe Económico. El jefe del Ejecutivo comenzó por subrayar que en el último año la economía mundial ha tenido que hacer frente a las consecuencias de la peor crisis financiera desde la Segunda Guerra Mundial, llegando a plantearse incluso su colapso. En la economía española esta crisis se ha cebado en el empleo, fundamentalmente a causa de algunos de los desequilibrios acumulados en el sector inmobiliario en los años de expansión, explicó.
España tiene tres grandes retos en los próximos meses: la reforma del sistema financiero, la del mercado laboral y la del sistema productivo. Ninguna debe llevarse a cabo desde una óptica partidista y necesitan de transparencia y un amplio consenso.
Telefónica ha presentado su Memoria de Responsabilidad Corporativa y el Informe de Fundación Telefónica correspondientes a 2008, donde con una visión integrada se explica el impacto social del Grupo en 2008 y se establecen los retos cuantificables para este ejercicio. Luis Abril, secretario general técnico de la Presidencia, destacó la importancia de la Compañía como motor de progreso económico, tecnológico y social a través de cinco pilares fundamentales de actuación: La excelencia en el negocio, la gestión integra y transparente, para minimizar el impacto de la cadena de valor; la contribución al progreso, para potenciar el impacto positivo de las TIC a través de la inclusión y la innovación social; la accón social y cultural, y la comunicación y el diálogo transparente. Luis Abril, acompañado por Javier Nadal, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, y el director de Reputación, Identidad Corporativa y Medio Ambiente de Telefónica, Alberto Andreu, destacó también que Telefónica es la primera compañía del Ibex-35 con una Comisión de Responsabilidad Corporativa en el Consejo de Administración.

Comentarios recientes