Intereconomía TV se ha convertido en un referente informativo indiscutible a escala nacional. Este fin de semana, más de diez millones de españoles conectaron en directo con Intereconomía TV desde el sábado a las 11,00 horas hasta el domingo a las 19,30 para seguir el desarrollo de la visita de Benedicto XVI a España. El excepcional despliegue operativo que efectuó la cadena, bajo la dirección de Javier Algarra, con el lema ‘síguelo como te gusta y con quien te gusta», fue valorado por la audiencia. La mayor expectación se concentró en la estancia del Papa en Santiago de Compostela el sábado. El Especial informativo que, dirigido por Juan Ignacio Ocaña, dio comienzo a las 11,00 de la mañana alcanzó un 3,2 por ciento de ‘share’, mientras más de 1,2 millones conectaron con la Misa celebrada por el Papa en la Plaza del Obradoiro por la tarde. La cuota media de audiencia del sábado se situó en un 1,8 por ciento, y tanto los Telediarios de Intereconomía como programas de análisis y debate como ‘Dando caña’ y ‘Más se perdió en Cuba’, como el recién estrenado ‘Hoy es sábado’, obtuvieron excelentes audiencias.
El domingo, casi 1,7 millones de personas pudieron ver por Intereconomía TV la dedicación como Basílica de la Iglesia de la Sagrada Familia en Barcelona, y la Misa celebrada también por el Santo Padre, con un 2,5% de ‘share’. La retransmisión de la visita de Benedicto XVI concluyó en torno 19,30 de la tarde con la salida del Papa del aeropuerto de El Prat hacia Roma.
Prácticamente ninguna de las cadenas nacionales ofreció cobertura especial en directo de la histórica visita, a excepción de algunos Especiales en la Primera de TVE y la Misa del domingo en La2. Sí ofrecieron cobertura las autonómicas de Galicia, Cataluña y Telemadrid. Entre los cadenas procedentes de la TDT, ni Veo7 ni CNN+ conectaron con la visita del Santo Padre en directo, aunque ésta última dedicó buena parte de sus informativos a intentar destacar la oposición a la visita de pequeños grupos. Intereconomía TV prácticamente duplicó la audiencia de Veo7 el fin de semana, y triplicó la de CNN+.
El Corte Inglés inaugura el día 11 de septiembre un nuevo centro en Salamanca que incluye la mayor propuesta comercial con las primeras marcas nacionales e internacionales de moda y complementos, decoración, hogar, electrónica de consumo, perfumería y cosmética, alimentación, ocio y entretenimiento, y todo aquello que requiera el cliente para satisfacer sus necesidades de consumo. El establecimiento, ubicado al norte del núcleo urbano en una zona con alta densidad de población, tiene una superficie construida de unos 89.000 metros cuadrados. La inversión realizada supera los 115 millones de euros.
Un total de 1.770 profesionales de Banesto de toda España se han unido de forma espontánea a UNICEF para luchar contra la desnutrición infantil en Etiopía. La iniciativa permitió recaudar 57.414 euros entre los trabajadores durante el período navideño, y la Fundación Cultural Banesto se comprometió, a través de su programa Solidaridad x2, a duplicar la cifra desembolsada por sus empleados. Así, gracias a esta campaña espontánea ahora se destinan 114.828 euros a la adquisición de Plumpy’nut, alimento terapéutico que UNICEF utiliza en sus programas contra la desnutrición infantil en Etiopía.

Comentarios recientes