El secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha informado de que las entidades adjudicatarias del Fondo de Adquisición de Activos Financieros, que ha repartido unos 19.000 millones desde su puesta en marcha en diciembre, han sido 54 con las cajas como principales beneficiarias. Los puestos de cabeza los ocupan Bancaja, La Caixa y Caja Madrid, mientras que se confirma la ausencia de los dos mayores bancos españoles -BBVA y Santander-. Concretamente, Bancaja ha recibido 1.498,8 millones; La Caixa, 1.338 millones y Caja Madrid, 1.320.3 millones. En total, ocho entidades han superado los 1.000 millones de adjudicación, como la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), al recibir 1.315,3, y Caixa Catalunya (1.024,5). Sólo tres bancos: Banesto (1.301 millones), el Sabadell (1.237,1), y Bankinter (1.013 millones), se cuelan en este grupo.
Vegara aseguró que «en estos momentos» el Gobierno no considera necesario intervenir ninguna entidad, pero que en caso de hacerlo se haría usando el Fondo de Garantía de Depósitos, porque «no cuesta ni un euro a los ciudadanos». Por último, aseguró que una bajada de impuestos como propone el PP provocaría «el mismo déficit» que el incremento del gasto público, a lo que añadió que «hay argumentos técnicos muy potentes para decir que encima el multiplicador sería mayor». El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, admitió que las posibles recapitalizaciones de entidades bancarias obligarían al Gobierno a emitir más deuda y, por tanto, aumentarían el déficit de las Administraciones Públicas.
El fondo inmobiliario del banco Santander, Santander Banif Inmobiliario ha puesto en venta el centro comercial Plenilunio, su activo más valorado. Santander Banif va a dar mandato para la búsqueda de comprador para su centro comercial Plenilunio, dijo una de las fuentes. En la última valoración de los activos de Banif Inmobiliario publicada en diciembre, el centro comercial aparece como el activo más caro de su cartera, con un valor estimado de 319 millones de euros. Tres hedge fund de Santander van a perder en torno a 40 millones de euros en el primer trimestre del año. Dos de estos fondos, Banif Optimal Low Volatility Fund y Banif Fairfield Impala están afectados, en un 5,63% y en un 4,72%, por el caso Madoff.
El beneficio neto de las cajas de ahorros se situó en 6.829 millones de euros en el ejercicio 2008, lo que significa un descenso del 38,7% en relación al año anterior, según el director general de la CECA, José Antonio Olavarrieta. El margen de intermediación descendió un 7,1% en este periodo y se estableció en 20.090 millones de euros, mientras que el margen ordinario alcanzó los 29.504 millones, lo que supone una disminución del 6%, y el margen de explotación se situó en 15.253 millones (-17,2%). Las previsiones para este ejercicio apuntan a que la morosidad supere la tasa del 6% y alcance el 7% en 2010. Para protegerse, las cajas destinaron cerca de 10.000 millones a provisiones el pasado año.

Comentarios recientes