La Fundación IBERDROLA ha realizado la segunda convocatoria de su Programa de Becas Energía y Medio Ambiente para cursar estudios de máster en España, tras el éxito alcanzado en la primera convocatoria, que tuvo lugar el pasado año.
Para el curso 2011 / 2012, la Fundación IBERDROLA ofrece 25 becas de máster que deben estar relacionadas con ocho áreas de conocimiento: energías renovables, sistema energético sostenible, medio ambiente y biodiversidad, tecnologías limpias de carbón, gestión de emisiones y captura de carbono, eficiencia energética, almacenamiento de energía, vehículo eléctrico y redes de distribución inteligentes.
A estas ayudas podrán optar licenciados y estudiantes de último año de carrera de nacionalidad española, británica o estadounidense. De este modo, la Fundación IBERDROLA responde a la realidad multinacional del Grupo, que tiene en España, Reino Unido y Estados Unidos sus principales áreas de actividad.
Mediante estas becas, la Fundación IBERDROLA se hará cargo del coste íntegro de la matrícula y otorgará a cada estudiante una dotación de 10.800 euros, repartida en nueve mensualidades comprendidas entre octubre de 2011 y junio de 2012.
Para la selección de los beneficiarios, la institución valorará, entre otras cuestiones, el conocimiento de idiomas y la movilidad del alumno, dando preferencia a aquéllos que soliciten cursar el máster en una comunidad autónoma diferente a donde haya obtenido su titulación superior.
Los interesados pueden consultar los detalles del programa de becas de la Fundación IBERDROLA en la web www.fundacioniberdrola.org, donde hallarán información sobre los requisitos y procedimientos necesarios para optar a estas ayudas. La convocatoria, que está abierta hasta el próximo 7 de febrero, será resuelta a mediados del mes de junio.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Director 2010-2014 de la Fundación IBERDROLA, que, además de intentar mejorar la calidad de vida de las personas en los territorios en los que la Compañía desarrolla su actividad, hace de la búsqueda de la excelencia profesional uno de sus ejes de actuación, con el objetivo de dar respuesta a la necesaria transformación de los modelos energético y económico.
Sobre la Fundación IBERDROLA
La Fundación IBERDROLA, que cuenta con Ignacio Galán como Patrono Fundador y con Manuel Marín como Presidente, centra su actividad en tres grandes áreas de actuación: avance hacia un modelo energético sostenible, desarrollo cultural de los países en los que el Grupo desempeña su actividad y cooperación y solidaridad.
Además del Programa de Becas Energía y Medio Ambiente, la Fundación lleva a cabo diferentes proyectos de conservación del patrimonio histórico artístico. En este ámbito, destaca el Plan de Restauración del Románico Atlántico, que contempla la recuperación de 33 templos de la zona del Duero, y el patrocinio del Programa de Restauración del Museo Nacional del Prado.
Asimismo, la Fundación IBERDROLA desarrolla diferentes actividades de conservación de la biodiversidad y de apoyo a jóvenes investigadores en programas de I+D, así como iniciativas de cooperación y contribución al desarrollo como el plan de ayudas Energía para la Solidaridad.
Lo más llamativo de la protesta de los autónomos contra el Gobierno es que ha salido a la calle gente que no lo había hecho nunca. Ciudadanos honrados que pagan sus impuestos, madrugan para abrir la tienda y se acuestan tarde colocando la mercancía. Profesionales que han levantado sus empresas con gran esfuerzo y que conocen por su nombre a cada trabajador que han empleado. Los autónomos constituyen la primera multinacional de España y si cada uno pudiera crear un puesto de trabajo no sólo se absorbería todo el paro actual, sino que se crearía un millón más. Los autónomos no encajan en ninguno de los planes diseñados por el Gobierno, ni son banqueros ni pobres de solemnidad, pero pueden llegar a serlo porque han invertido todo su patrimonio. La semana que viene tres millones de autónomos se enfrentan a sus declaraciones de IVA, nuevo modelo 303, teniendo que ingresar en Hacienda un 16 por 100 de facturas que no han cobrado y que quizá no cobren nunca, entre ellas deudas de la Administración por más de 5.000 millones de euros. Los autónomos no tienen vacaciones, no enferman y no se pueden jubilar hasta los 65 años. Lo que tanto temía el Gobierno ya se ha hecho realidad y la protesta ha llegado a la calle. De momento son pequeñas manifestaciones, pero cuatro millones de parados no se pueden ocultar debajo de la alfombra.
Un total de 1.770 profesionales de Banesto de toda España se han unido de forma espontánea a UNICEF para luchar contra la desnutrición infantil en Etiopía. La iniciativa permitió recaudar 57.414 euros entre los trabajadores durante el período navideño, y la Fundación Cultural Banesto se comprometió, a través de su programa Solidaridad x2, a duplicar la cifra desembolsada por sus empleados. Así, gracias a esta campaña espontánea ahora se destinan 114.828 euros a la adquisición de Plumpy’nut, alimento terapéutico que UNICEF utiliza en sus programas contra la desnutrición infantil en Etiopía.

Comentarios recientes