El actual alcalde y candidato de PP en estas elecciones municipales, Albertp Ruiz Gallardón Gallardón, retó a los manifestantes que han tomado la Puerta del Sol a formar una nueva formación política para intentar competir contra los partidos mayoritarios. En su intervención en el Foro de Nueva Economía les invitó a acudir a las urnas y afirmó que el sistema no ha sido el que ha fracasado sino la política del Gobierno socialista. Acusó también al gobierno por intentar re direccionar las protestas hacia la derecha y no asumir que, a su juicio, son contra el Gobierno del PSOE. No entiende por qué cuando fracasa la derecha se busca la solución en la izquierda pero cuando lo hace la izquierda no se busca la derecha, sino que se le echa la culpa al sistema.
Gallardón afirmó que Ana Botella sería una gran alcaldesa de Madrid y que tendría todo su apoyo y confianza. No negó que en un futuro no muy lejano pueda ser la que ostente el gobierno Municipal de Madrid. Asimismo, dijo que podría aspirar a la presidencia autonómica o a cualquier otro puesto. Gallardón sostuvo que cualquiera de los candidatos que figuran en sus listas podría hacerse cargo de la alcaldía y sustituirle en caso de que dejase el puesto de regidor de Madrid.
Entre sus planes urbanísticos, que tanto le han caracterizado su mandato durante estas dos últimas legislaturas, destacó la rehabilitación del casco histórico de Madrid con el fin repoblar el centro. El alcalde manifestó que tiene la intención de que los planes urbanísticos de la próxima legislatura se basen en un pacto entre todos los sectores de Madrid, incluida la oposición, y que no se planifique para que duren una legislatura, sino que sean planes ambiciosos a largo plazo.
También, destacó que visitarán Madrid 10 millones de turistas y se crearán 150.000 nuevos empleos y 10.000 empresas al año. Por otro lado, afirmó que cumplirá todos los parámetros de calidad del aire establecidos por la Unión Europea. Para ello aplicará tarifas fiscales en función de la contaminación de cada vehículo.
Acusó a Zapatero de impedir que Madrid refinanciase la deuda y explicó que, en su opinión, lo había hecho para que el Ayuntamiento de Madrid tuviese que subir los impuestos y que diese la impresión de que el PP también estaba incrementando la presión fiscal. Consideró que la tasa de paro en Madrid es menor a la de España gracias a la política de inversión que ha llevado al endeudamiento de Madrid.
Finalmente, tras señalar que el ayuntamiento de Madrid tiene la obligación de garantizar un suministro de agua de calidad a sus ciudadanos y que la distribución de la misma es competencia del Estado, afirmó que la creación de una empresa mixta, invitando a participar al capital privado, no tendrá sino consecuencias positivas. Asimismo, prometió que se aplicará la misma o más exigencia a la futura empresa mixta que al actual Canal de Isabel II.
Borja Fernández Burgueño
El Corte Inglés inaugura el día 26 de noviembre un nuevo centro en Eibar que incluye la mayor propuesta comercial con las primeras marcas nacionales e internacionales de moda y complementos, decoración, hogar, electrónica de consumo, perfumería y cosmética, alimentación, ocio y entretenimiento, y todo aquello que requiera el cliente para satisfacer sus necesidades de consumo. El establecimiento, ubicado al oeste del núcleo urbano en una zona de regeneración urbanística, tiene una superficie construida de unos 60.000 metros cuadrados. La inversión realizada supera los 80 millones de euros. El centro comercial emplea a 502 personas, el 73% de las cuales son mujeres. Se trata de una plantilla joven, con una edad media de 31 años y donde el 27% de los profesionales tiene menos de 25 años.
El Corte Inglés inaugura el día 11 de septiembre un nuevo centro en Salamanca que incluye la mayor propuesta comercial con las primeras marcas nacionales e internacionales de moda y complementos, decoración, hogar, electrónica de consumo, perfumería y cosmética, alimentación, ocio y entretenimiento, y todo aquello que requiera el cliente para satisfacer sus necesidades de consumo. El establecimiento, ubicado al norte del núcleo urbano en una zona con alta densidad de población, tiene una superficie construida de unos 89.000 metros cuadrados. La inversión realizada supera los 115 millones de euros.
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha informado de que las entidades adjudicatarias del Fondo de Adquisición de Activos Financieros, que ha repartido unos 19.000 millones desde su puesta en marcha en diciembre, han sido 54 con las cajas como principales beneficiarias. Los puestos de cabeza los ocupan Bancaja, La Caixa y Caja Madrid, mientras que se confirma la ausencia de los dos mayores bancos españoles -BBVA y Santander-. Concretamente, Bancaja ha recibido 1.498,8 millones; La Caixa, 1.338 millones y Caja Madrid, 1.320.3 millones. En total, ocho entidades han superado los 1.000 millones de adjudicación, como la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), al recibir 1.315,3, y Caixa Catalunya (1.024,5). Sólo tres bancos: Banesto (1.301 millones), el Sabadell (1.237,1), y Bankinter (1.013 millones), se cuelan en este grupo.

Comentarios recientes