Banco Santander está dispuesto a potenciar las ventas de seguros y cuenta para ello con un aliado de excepción. Fernando Alonso acudió a la Ciudad Financiera, en Boadilla, para presentar la nueva campaña de seguros del banco, en la que el piloto será protagonista con la misión de comunicar a los clientes la importancia de los seguros como instrumentos de protección, de reducción de riesgos y de previsión, y transmitir el liderazgo de Santander en este negocio.
Banco Santander ha regalado a Fernando Alonso un seguro de vida y accidentes con una cobertura especial de sus dedos pulgares, por un importe de 10 millones de euros. Los pulgares de Alonso son todo un símbolo, ya que además de ser esenciales en la conducción de un monoplaza de Fórmula 1, constituyen un signo de victoria y de que todo está bajo control y bien protegido. Asociado al seguro de vida y accidentes, la entidad ofrece también al piloto de Ferrari el derecho a disfrutar de un seguro de hogar gratis por la actual promoción del Banco: “Contrate un Seguro Santander Vida y le regalamos un año de Seguro Hogar Red”.
Durante su visita, Fernando Alonso participó también en la grabación del primer anuncio sobre seguros que emitirá el banco en televisión durante el Gran Premio de F1 de Montmeló (8-9 mayo). Con esta iniciativa, el banco refuerza su apuesta por el patrocinio de la Fórmula 1 y su alianza con Scuderia Ferrari.
En el acto estuvieron presentes Enrique García Candelas, director general de Banca Comercial España, y Jorge Morán, director general de Seguros y Banca Directa Global, que acompañaron al piloto en el lanzamiento de la nueva campaña. García Candelas, aseguró que “en el Santander pensamos que es el momento de mejorar y afinar los negocios, agudizar el ingenio y aprovechar las oportunidades. De hecho, este acuerdo aspira a batir récords en la venta de seguros con el gancho de Alonso” y destacó la creciente importancia de este negocio como fuente de ingresos para el banco, cuya red comercial vendió el pasado mes de marzo 32.000 pólizas. Por su parte, Jorge Morán, señaló que “el espíritu ganador de Fernando Alonso representa a un gran banco y, desde ahora, también a una gran compañía de seguros”.
En este mismo sentido, el piloto de Ferrari subrayó la importancia de ser previsor y protegerse. “Por mi profesión, como piloto, mi cercanía con el riesgo de la F1 me ha hecho darme cuenta de que la protección y la previsión son fundamentales en la vida. Sabía que Santander es el mejor banco del mundo, lo que he descubierto es que además también es líder en el negocio de Seguros”, comentó Alonso. Santander Seguros es el tercer mayor grupo asegurador en España. En 2009, ocupó el primer puesto en provisiones de seguros de vida, con una cuota de mercado del 12%. Actualmente se sitúa como la segunda compañía de seguros en el ranking del conjunto de los ramos.
Francisco Luzón, Consejero – Director General de la División América de Banco Santander, intervino en la clausura del VIII Encuentro Santander – América Latina: “Todos contra la crisis”. Durante su intervención, Luzón subrayó tres diferencias existentes entre la situación de la región en esta crisis y las vividas en el pasado, diferencias que harán que “América Latina salga antes y reforzada de esta crisis”. En primer lugar, la estabilidad en materia de política económica propiciada por las instituciones creadas por la mayoría de los Gobiernos de la región en los últimos años, que amortigua los efectos domésticos de la crisis internacional.
Santander ha acordado vender su participación del 32,5% en Cepsa a un precio de 33 euros por acción a su actual socio en Cepsa, IPIC. Las partes prevén que Unión Fenosa S.A. también venda su participación del 5% a IPIC en las mismas condiciones. Con estas adquisiciones, IPIC controlaría aproximadamente el 47% de Cepsa, convirtiéndose en el segundo mayor accionista de la compañía, por detrás de Total.
Banco Santander y la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) han firmado hoy un convenio de colaboración cuyo objetivo es facilitar el acceso de los ciudadanos a la vivienda y agilizar la salida al mercado del stock de viviendas. Mediante este acuerdo, en cuya firma participaron el director general y Responsable de la red Comercial, Enrique García Candelas, y el presidente de APCE, José Manuel Galindo, el banco se compromete a financiar el 100% del precio de transmisión de un inmueble a aquellos promotores que rebajen el precio de las viviendas de hasta el 20% respecto a la valoración realizada en el momento de la concesión del crédito al promotor.
El sector del vino español ha aguantado el comienzo de la crisis razonablemente bien con cifras de venta al cierre del año en algunos segmentos todavía positivas, sobre todo en el sector exterior, con un crecimiento del 8% en 2008. En ventas nacionales y en especial en la restauración, el comportamiento no ha sido bueno, observándose un desplazamiento del consumo de la restauración hacia hogares, según el análisis del Director General del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey, con motivo de la Asamblea General de la Federación Española del Vino (FEV)
El beneficio neto de las cajas de ahorros se situó en 6.829 millones de euros en el ejercicio 2008, lo que significa un descenso del 38,7% en relación al año anterior, según el director general de la CECA, José Antonio Olavarrieta. El margen de intermediación descendió un 7,1% en este periodo y se estableció en 20.090 millones de euros, mientras que el margen ordinario alcanzó los 29.504 millones, lo que supone una disminución del 6%, y el margen de explotación se situó en 15.253 millones (-17,2%). Las previsiones para este ejercicio apuntan a que la morosidad supere la tasa del 6% y alcance el 7% en 2010. Para protegerse, las cajas destinaron cerca de 10.000 millones a provisiones el pasado año.

Comentarios recientes