El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, anunció hoy en el Fórum Europa que si gana las elecciones del 22 de mayo y es el próximo presidente regional, los hijos de sus consejeros tendrán que ir a colegios públicos, usarán la sanidad pública y sabrán lo que es el metrobús, porque utilizarán el transporte público. A pesar de que promete el uso del transporte público, a la puerta del Ritz se encontraba su coche oficial con chófer y escolta esperándole, como al resto de los líderes socialistas que le acompañaron.
Durante su intervención en el acto informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Gómez indicó que esta iniciativa será su “compromiso con los servicios públicos que defendemos” y aclaró que sus próximos consejeros tendrán la libertad de aceptar el cargo o no. El candidato socialista declaró que “hay mucho en juego y vamos a ganar, porque no nos queda más remedio”, y agregó que los sondeos reflejan que hay un 20% de indecisos que dudan entre votar al PSOE o no votar.
A su juicio, abstenerse es como apoyar al Partido Popular, formación a la que calificó como representante de “la derecha más radical”. Asimismo, acusó a la candidata del PP, Esperanza Aguirre, de intentar desmantelar el Estado de bienestar a través de las privatizaciones, que se realizan “con voluntad política y una buena excusa ideológica”, como hace la actual presidenta de la Comunidad de Madrid. Gómez afirmó que los proyectos de Aguirre y Rajoy son los mismos y consisten en pedir “que se vaya Zapatero para que la recuperación económica les pille en el poder”. El líder socialista dijo que él representa a la “gente común” y “los socialistas vemos mundo con los ojos de la mayoría”, y manifestó que sus proyectos son “una mezcla de ideales y sentido de la realidad”.
Por otro lado, afirmó que está de acuerdo con la decisión de José Luis Rodríguez Zapatero de no volver a presentarse a la reelección en los comicios de 2012 y con el momento elegido para anunciarla, al tiempo que reconoció que no sabe si es bueno o malo haber hecho este anuncio en puertas de unas elecciones locales y autonómicas.
Tras señalar que no hablará hasta después del 22 de mayo sobre la sucesión de Zapatero, aseguró que en estos comicios está en juego “el Estado de bienestar, el futuro de la salud y la educación”. Asimismo, apostó por transformar Telemadrid en un medio plural y dijo que votar a Esperanza Aguirre es apostar por “el gobierno de los negocios en todos”.
Gómez comentó que Aguirre es “coherente con su experiencia y con la élite a la que pertenece” y afirmó que “para comprender a los ciudadanos hay que sentir, algo que ella no puede hacer porque nunca ha esperado una cola”.
(Foto: Forum Nueva Economía)


El presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, aseguró que la intervención de la Comunidad Autónoma de Madrid en Caja Madrid es el ejemplo de «intervencionismo público más descarado» que se ha visto «en los últimos 20 años», caso que además calificó de «esperpéntico». Quintás, que participaba en el Encuentro Financiero del Foro Nueva Economía, indicó que existe un problema, no sólo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, sino de «incomprensión» u olvido deliberado de la mayor parte de las fuerzas políticas en cuanto a la regulación de cajas de ahorros.
El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, dijo que «siempre» agradece el apoyo de la CECA. Blesa se limitó a agradecer a la CECA su apoyo tras asistir al Foro de la Nueva Economía, pero no quiso hacer más declaraciones porque «está suficientemente embarrado el terreno de juego como para que yo lo embarre más».
La Asamblea General de Caja Madrid rechaza por mayoría la adaptación de los Estatutos a la nueva Ley de Cajas. Nueve consejeros rechazan el proyecto y piden consenso, mientras que ningún reprentante de la Comunidad de Madrid intervino en defensa de la reforma. La Asamblea General de Caja Madrid ha rechazado el proyecto de nuevos Estatutos y Reglamento Electoral propuestos por la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid. La Asamblea rechazó el texto por mayoría, con un total de 157 votos en contra, 51 abstenciones y 87 votos a favor. La modificación de los Estatutos y el Reglamento Electoral precisaba para su aprobación el voto favorable de, al menos, dos tercios de los asistentes a la Asamblea.
IBERDROLA ha invertido más de 125 millones de euros en la construcción de 25 nuevas subestaciones en España durante 2008. Siete de ellas se sitúan en Castilla La Mancha, cinco en la Región de Murcia, cuatro en Extremadura, tres en la Comunidad Valenciana, tres en Castilla y León y una en La Rioja, Navarra y País Vasco. Gracias a estas nuevas instalaciones, así como a la ampliación de algunas de las ya existentes, la Compañía ha incorporado alrededor de 2.800 megavoltioamperios (MVA) nuevos al sistema a lo largo del pasado año, lo que supone un incremento de la potencia instalada del 4,5%.
Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca adscrita a la Comunidad de Madrid, y Caja Madrid han firmado hoy un nuevo convenio con el objetivo de financiar a las pymes y autónomos madrileños para afrontar el actual escenario de crisis y dar, así, soluciones a los problemas que se plantean. De esta manera, se pone a disposición del tejido empresarial madrileño un fondo de hasta 350 millones de euros, facilitando el acceso a la financiación, uno de los mayores obstáculos que ha provocado la situación económica actual. Se estima que más de 3.500 pymes y autónomos se podrán beneficiar de este convenio, y que se contribuirá a la creación y mantenimiento de más de 10.000 empleos.

Comentarios recientes