Fonditel y la Caixa, junto a otras cuatro gestoras, han informado a la CNMV de que tienen inversiones en activos relacionados con Bernard Madoff por valor de 12,5 millones de euros. Fonditel Gestión, la gestora del Grupo Telefónica, tiene pillados 4,36 millones de euros de su fondo estrella, el Velociraptor FI, lo que representa el 3,45% de su patrimonio. Otro de sus fondos más populares, Fonditel Albatros FI, tiene 2,92 millones de euros en estos activos, (el 1,91% del patrimonio). Por su parte Invercaixa, filial de Criteria CaixaCorp, ha reconocido que su fondo FonCaixa Privada Estrategia Hedge mantenía una posición de aproximadamente el 7,1% de su patrimonio -3,5 millones de euros- en el fondo Rye Select Broad Market XL.
En España el escándalo sigue salpicando a personas adineradas como el inversor Ramchand Bhavnani, que llegó a ser uno de los accionistas más destacados de banco Bankinter, y que está a la espera de que Banif, la filial de banca privada del Santander, le informe sobre la situación de su patrimonio afectado por el fraude perpetrado por Bernard L. Madoff. «El caso tiene que esclarecerse y Banif decirnos cómo está la situación, estamos a expensas de recibir información sobre la estafa Madoff», dijo un portavoz de Casa Kishoo, sociedad canaria a través de la cual invierte Bhavnani.
El presidente de la SEC, Christopher Cox, ha reconocido el fracaso a la hora de detectar el fraude de Bernard Madoff, ante las «alegaciones creíbles y específicas» aportadas por el gestor. Ahora investigan sus vínculos familiares con un fiscal del organismo supervisor, según publica el diario «Wall Street Journal». La investigación se centraría en el papel de Eric Swanson, empleado durante 10 años en la SEC, como fiscal, y casado el pasado ejercicio con una sobrina de Bernard Madoff, Shana Madoff. Madoff tendrá que permanecer en arresto domiciliario y vigilado mediante un dispositivo electrónico tras quedar en libertad previo pago de una fianza de 10 millones de dólares.
Todos los medios destacan que el Banco Santander está pillado en la estafa piramidal de los fondos del magnate Bernard L. Madoff por la nada despreciable cifra de 2.330 millones de euros, que es la tercera parte de la ampliación de capital que acaba de llevar a cabo la entidad que preside Emilio Botín, pero también cabe apuntar en el haber del banco que fue el primero en reconocerlo y que la información que se ha publicado es la copia literal de la nota de prensa emitida en tiempo récord por el propio banco que dice así:

Comentarios recientes